Blog

COVID-19. Cuestiones claves sobre la incapacidad temporal

La Seguridad Social ha publicado en su web una serie de cuestiones de interés sobre la incapacidad temporal (IT) durante el estado de alamar ocasionada por el COVID-19 tanto para empresas como para trabajadores y autónomos. Como ya le hemos venido informando, desde el día 12 de marzo de 2020,

Leer más >>

Microcréditos para el pago del alquiler por parte de autónomos

En el paquete de medidas aprobado por el Gobierno también se incluyen líneas de ayudas al alquiler con el objetivo de asegurar el derecho a la vivienda digna a personas en situación de vulnerabilidad económica. Entre esta líneas de ayuda destaca la concesión de microcréditos públicos a interés con un plazo

Leer más >>

COVID-19. Aprobado el modelo oficial a emitir por la empresa para justificar el desplazamiento de trabajadores que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable (Real Decreto-ley 10/2020)

En el BOE del 30 de marzo, se ha publicado la Orden SND/307/2020, en vigor el mismo día de su publicación y de aplicación durante la vigencia del permiso retribuido recuperable regulado en el Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo, que establece el modelo de declaración responsable para facilitar

Leer más >>

Aprobadas medidas complementarias en el ámbito laboral para paliar los efectos derivados del COVID-19 sobre despidos por coronavirus, extensión de contratos temporales y sanciones

Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 9/2020 que incluye una serie de medidas complementarias al Real Decreto-Ley 8/2020, en el que se regula la tramitación de las solicitudes de prestación por desempleo, el control de los ERTE o la interrupción del cómputo de los contratos temporales. Como

Leer más >>

COVID-19. ¿Se puede solicitar en el IRPF una reducción de “módulos” por incapacidad del titular, por contagio coronavirus o aislamiento por posible contagio, si no tiene trabajadores asalariados? ¿Y si tiene asalariados pero ha presentado un ERTE?

Podrá autorizarse la reducción de los signos, índices o módulos cuando el titular de la actividad se encuentre en situación de incapacidad temporal y no tenga otro personal empleado, es decir, la actividad esté paralizada. Como el personal empleado a los efectos de la estimación objetiva (“módulos) incluye tanto el

Leer más >>

COVID-19. Medidas mercantiles que deben tener en cuenta las sociedades

Con efectos desde el 18 de marzo, el Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, incluye una serie de medidas de carácter societario y mercantil, encaminadas a flexibilizar tanto la constitución de los órganos de administración como la adopción de

Leer más >>