Laboral

COVID-19. Las claves del nuevo ingreso mínimo vital

En el BOE del día 1 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital, que se configura como una nueva prestación económica en su modalidad no contributiva de la Seguridad Social, que podrán solicitar todas las

Leer más >>

COVID-19. Preguntas más frecuentes sobre el aplazamiento y la moratoria de cuotas a la Seguridad Social por el estado de alarma

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha adoptado diversas medidas extraordinarias para mejorar la situación de empresas y trabajadores por la crisis causada por la COVID-19. Algunas de las medidas más demandadas consisten en la posibilidad del aplazamiento o una moratoria en las cotizaciones sociales durante este periodo.

Leer más >>

COVID-19. La Seguridad Social aprueba una moratoria de cotizaciones sociales para 12 sectores económicos (peluquerías, panaderías, carpinterías o fontanerías, entre otros negocios) cuya actividad no se encuentren suspendidas con ocasión del estado de alar

Se ha publicado en el BOE del día 28 de abril, la Orden ISM/371/2020, por la que se determinan las actividades económicas que podrán acogerse a la moratoria en las cotizaciones a la Seguridad Social, de acuerdo con la vigente Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2019), habiéndose establecido en aquél

Leer más >>

COVID-19. Reincorporación de los trabajadores afectados por ERTE ¿Cómo debo comunicar el fin de un ERTE durante el COVID-19? ¿Cómo debo comunicar la baja de las prestaciones de trabajadores afectados por un ERTE durante el COVID-19?

Algunas empresas han recuperado parte de su actividad y han decidido que algunos de sus trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vuelvan a desempeñar su labor. Para ello tienen que solicitar la baja de las prestaciones por desempleo de estos trabajadores. Y también algunas empresas

Leer más >>